Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


27 julio 2015 1092 vistas

El Modelo de Indicadores del Desempeño de la Educación (MIDE), presentado por el Ministerio de Educación Nacional dejó una serie de interrogantes que deben ser revisados para evitar percepciones equivocadas a la hora de evaluar la calidad en la educación superior. En Punto Crítico, los profesores de la Universidad Nacional de Colombia Moisés Wasserman Lerner, ex rector; Carlos Alberto Garzón, director de la Oficina Nacional de Planeación y Carlos Alberto Patiño Villa, director del Instituto de Estudios Urbanos, nos explican en qué consisten las debilidades de este modelo.

08 julio 2015 1524 vistas

La eliminación de la reelección presidencial, el aumento de los requisitos para ser magistrado de las altas Cortes, los cambios en el juzgamiento al vicepresidente de la república y la ampliaciòn de causal de la silla vacía por corrupción, son entre otros, los puntos aprobados en la reciente reforma constitucional, que buscó el equilbrio de poderes.  En Punto Crítico, Félix  Hoyos Lemus, docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia; José Élver Muñoz, y Víctor David Lemus Chois, juez administrativo, nos explican en qué consiste el equilibrio de poderes ¿por qué el rechazo de algunos sectores a la reforma propuesta por el Gobierno, los aspectos positivos y negativos de la reforma y sus expectativas.

16 junio 2015 3497 vistas

La relación entre posconflicto y administración pública, cómo se construye la paz desde los territorios y cuáles son los aportes y desafíos desde la administración pública colombiana para llegar a la paz, son algunos de los puntos analizados por los profesores José Francisco Puello, Jesús Molina y Santos Alonso Beltrán en este capítulo de Punto Crítico.

01 junio 2015 1004 vistas

Investigaciones sobre el uso del glifosato señalan que sus efectos tóxicos dependen del tipo de formulación y concentración. Diferentes controversias se manejan actualmente por su aplicación en el país. Los académicos Orlando Acosta Losada, Víctor Julio Flórez y Jaime Fernando González Mantilla nos explican qué es el glifosato, su efecto sobre los cultivos de uso ilícito y las alternativas para erradicar los cultivos de uso ilícito.

25 mayo 2015 870 vistas

En este capítulo, Carlos Medina Gallego, profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la UN; Antonio Sanguino, concejal; y Mauricio Rubiano Bello, magíster en Políticas Públicas, disertan en torno al panorama actual de la seguridad en Bogotá, la percepción de inseguridad, el miedo y la desconfianza que acompañan a los bogotanos, así como las medidas y políticas públicas para enfrentar la inseguridad en la capital.