Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Punto Crítico

Un espacio para el debate en el que participan personajes de la academia, el Gobierno, instituciones no gubernamentales y diferentes organizaciones con el propósito de presentar diferentes perspectivas con respecto a los temas que serán abordados en cada una de las emisiones.


01 septiembre 2016 1060 vistas

La importancia de los humedales y su función en los ecosistemas, las ventajas y desventajas de intervenirlos y los intereses que hay tras la intención de urbanizarlos, son entre otros temas los que analizarán los invitados a este capítulo profesores Jesús Orlando Rangel Ch, profesor e investigador del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y Julio Beltrán Vargas, profesor Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

29 agosto 2016 564 vistas

En este capítulo Manuel Durango, realizador del programa "Aula Mundial" que se emite por UN Radio 98.5 f.m. en Bogotá y Francisco Antonio Cañón, secretario general de la Federación Colombiana de Balonmano, nos presentan un balance de la participación colombiana en los Juegos Olímpicos de Río 2016, y que le espera a al deporte colombiano en las próximas justas que se realizarán en Tokio 2020.

22 agosto 2016 1058 vistas

Las mujeres de la comunidad Kuna aprendieron a tejer sus vestidos de forma diferente y única y desde entonces, conservan la tradición de las molas donde plasman su ideología cosmogónica con una visión grafica del mundo lleno de colorido. El profesor Pedro Uriel Sánchez, de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia y Maybé Ríos, coleccionista y artesana, nos explican la importancia de las molas, el código ético y el criterio y conciencia a la hora de usar esta simbología.

19 agosto 2016 543 vistas

 Los profesores Diana Marcela Rojas, Rodolfo Colalongo y Francesco Bogliaccino nos explican las posibilidades que tienen los dos únicos aspirantes a ocupar la Casa Blanca, así como las expectativas para la región y Latinoamérica con la elección de cada uno de los candidatos.

16 agosto 2016 806 vistas

En este capítulo, moderado por el profesor José Francisco Puello Socarrás, los panelistas Jonathan Bock, coordinador Centro de Estudios de Libertad de Prensa de la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP; Carlos Medina Gallego, docente de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Un; y Fabio López De La Roche, director Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la UN nos hablan sobre la libertad de prensa en el conflicto armado, la responsabilidad de los periodistas, el derecho a ser informados y expectativas en el posconflicto.