Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


24 marzo 2011 1684 vistas

El aspecto religioso se encuentra profundamente arraigado en la sociedad, como elemento ideológico continúa presente y se expresa en las prácticas de poder y se relaciona con la vida política. La construcción de escenarios para la lucha entre el bien y el mal permite pensar en la violencia, en especial en la violencia política del país. Con José Alejandro Restrepo se analiza esta percepción.

24 marzo 2011 1418 vistas

El arquitecto Gerardo Arias Villegas nos cuenta su experiencia desde la academia y su proyección profesional en la cual integra elementos de carácter ambiental como parte de una arquitectura cociente con el medio que la rodea, en este caso aplicada al diseño de la sede de bienestar universitario de la Sede palmita.

24 marzo 2011 4342 vistas

En este capitulo visitaremos el vecino municipio de Choachí para encontrarnos con el plato del Bicentenario; "El cocido de chiguachía", una tradicional preparación que utiliza ingredientes como los cubios, chuguas, balús, habas, arracachas, papa paramuna y otros tubérculos que brotan del páramo que circunda a Choachí.

El chef William Osorio, egresado del SENA, nos enseñara como preparar este grandioso alimento, utilizando para ello los frutos de nuestra tierra y los conocimientos de años de dedicación y pasión por la comida colombiana.

23 marzo 2011 5564 vistas

 Todos los días, desde hace 30 años, el Club de Ajedrez Lasker es el lugar de encuentro para personas para quienes este juego no es sólo un pasatiempo, sino una forma de vida. En pleno centro de la ciudad, EL LASKER, reune una variada gama de jugadores que viene a comprobar que el ajedrez es como la vida, cambia con cada movimiento.

22 marzo 2011 1100 vistas

Uno de los invitados al evento plataforma Chocó que se llevó a cabo cerca al municipio de Nuqui fue el arquitecto y escultor holandés Joep Van Lieshout director del atelier Van Lieshout en Rotterdam con quien hablamos sobre la arquitectura y las posibilidades y desventajas que ofrece el hecho de desarrollar proyectos en un paraíso natural sin las comodidades del mundo desarrollado.